Soy Conxa Trallero Flix, Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, Máster en Musicoterapia por la Universidad Ramon Llull, Profesora Superior de Música por el Conservatorio de Barcelona y Pianista. He ejercido como Profesora Titular del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical y Corporal de la Universidad de Barcelona. He impartido clases en el Máster en Relajación, Meditación y Mindfulness de la UB, en el Máster de Musicoterapia de dicha Universidad (IL3) y en el Postgrado en Creación Musical y Educación, de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Barcelona.

Musicoterapia
Autorrealizadora®
Soy la iniciadora del Método de Musicoterapia Autorrealizadora®, cuyos principios expongo en mi libro "El despertar del ser harmònic", que obtuvo el 13º Premio de Ensayo Pedagógico "Joan Profitós" del año 2002, y que está editado en catalán por Publicacions de l'Abadia de Montserrat, en Barcelona, en el 2004. También soy co-autora del libro "Cuidados musicales para cuidadores. Musicoterapia Autorrealizadora para el estrés asistencial", de Editorial Desclée de Brouwer. Igualmente, soy autora de un capítulo en el libro "Arte y bienestar. Investigación aplicada" y de otro capítulo en el libro "Creatividad y educación musical: actualizaciones y contextos", los dos coordinados por J. Gustems.
"El despertar del ser harmònic"
13º Premio de Ensayo Pedagógico "Joan Profitós" del año 2002
Publicacions de l'Abadia de Montserrat, en Barcelona, en el 2004
Mis últimos libros son: Música y habilidades personales. Experiencias musicales para descubrirlas y potenciarlas, Músicas que nos conmueven. Audiciones musicales activas para una Musicoterapia emocional, Crear música para expresar emociones. La improvisación en música y musicoterapia, El cálido abrazo de la música. Una guía de Musicoterapia editados por mí y de distribución gratuita.
Desde 1990 he trabajado en el campo del desarrollo personal y del tratamiento de trastornos emocionales a través de la expresión, la creatividad y la comunicación por la vía de la música, conduciendo grupos en los que he aplicado la Musicoterapia Autorrealizadora. En especial he investigado sobre su eficacia en el tratamiento y prevención de la ansiedad y el estrés que padecen los profesionales que se dedican al cuidado y atención de otras personas, como por ejemplo los maestros. Precisamente este tema fue objeto de mi Tesis Doctoral.
"Cuidados musicales para cuidadores. Musicoterapia Autorrealizadora para el estrés asistencial"
de Editorial Desclée de Brouwer
También me he ocupado de la formación profesional y personal de los musicoterapeutas a través de cursos y talleres de Self-Experience y de sesiones de Supervisión.
He alternado mi tarea como musicoterapeuta y como profesora con la de pianista, creando e interpretando música para acompañar ejercicios de relajación, visualización y meditación; he compuesto la música y grabado cinco discos de visualización creativa destinados a profundizar en diferentes aspectos del trabajo personal.
He publicado diversos artículos y textos sobre Musicoterapia y Educación Musical, que te invito a consultar en la sección correspondiente.